
Servicios de Derecho de Inmigración en Florida
$1.65M
settlement
medical malpractice
$1.7M
verdict
trial verdict re premise liability
$1.44M
verdict
trial verdict re gulfstream jet
$1.1M
verdict
NURSING HOME NEGLIGENCE
$MULTI
settlement
medical malpractice
$1.65M
settlement
medical malpractice
$1.7M
verdict
trial verdict re premise liability
$1.44M
verdict
trial verdict re gulfstream jet
$1.1M
verdict
NURSING HOME NEGLIGENCE
$MULTI
settlement
medical malpractice
$1.65M
settlement
medical malpractice
$1.7M
verdict
trial verdict re premise liability
$1.44M
verdict
trial verdict re gulfstream jet
$1.1M
verdict
NURSING HOME NEGLIGENCE
$MULTI
settlement
medical malpractice
Abogado de Inmigración en Florida
En Jimenez Mazzitelli Mordes, comprendemos lo que está en juego cuando se trata de inmigración. La ley migratoria en Estados Unidos es compleja, cambia con frecuencia, y puede tener un impacto profundo en su vida y la de su familia. Nuestro equipo de abogados en Florida trabaja arduamente para brindar asesoría confiable, personalizada y actualizada, sin importar cuál sea su situación migratoria.
En Jimenez Mazzitelli Mordes, ofrecemos representación confiable y personalizada en casos de inmigración en toda Florida. Nuestro objetivo es simple: proteger su futuro y brindarle tranquilidad. Si está listo para dar el siguiente paso, llámenos al 305-461-3077 o escriba a la abogada Carolina A. Collado a Carolina@JMMLawFirm.com para una consulta.
Asesoría Legal para Cada Etapa del Proceso Migratorio
Ya sea que esté solicitando una visa, buscando protección contra la deportación, o tratando de traer a un familiar a los Estados Unidos, nuestros abogados están aquí para guiarlo. Manejamos una amplia variedad de casos, incluyendo:
- Peticiones familiares y visas de prometido(a) (K-1)
- Ajuste de estatus y residencia permanente (green card)
- Visas de trabajo (H-1B, L-1, O, TN, entre otras)
- Defensa contra la deportación y cancelación de remoción
- Asilo político y protección bajo la Convención contra la Tortura
- Ciudadanía y naturalización
- Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
- TPS (Estatus de Protección Temporal)
- Apelaciones ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA)
Cambios Recientes en la Ley de Inmigración
En 2025, el panorama migratorio sigue siendo dinámico. El gobierno ha continuado con programas humanitarios como el parole para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, y ha implementado nuevas restricciones para solicitantes de asilo que crucen la frontera sin cumplir ciertos requisitos. Además, se han retomado las entrevistas en persona para ciertos trámites, y se han extendido protecciones para beneficiarios de TPS de países designados. Estos cambios requieren una asesoría legal bien informada, ya que una omisión o error puede tener consecuencias graves.
En Jimenez Mazzitelli Mordes, nos mantenemos al tanto de todas las actualizaciones legislativas y administrativas para proteger los derechos de nuestros clientes y maximizar sus oportunidades de permanecer legalmente en los Estados Unidos.
Compromiso con Nuestra Comunidad
Sabemos que muchas familias inmigrantes enfrentan obstáculos legales, económicos y emocionales. Nuestro equipo ofrece representación con compasión y respeto, sin perder el enfoque legal. Hablamos su idioma y luchamos por sus derechos. Hemos ayudado a cientos de personas en Florida y otros estados a resolver sus problemas migratorios con soluciones claras y efectivas.
Hable con Un Abogado Hoy Mismo
Si necesita ayuda con un caso de inmigración, no lo enfrente solo. En Jimenez Mazzitelli Mordes, evaluamos su situación a fondo y diseñamos una estrategia personalizada para alcanzar sus objetivos. No permita que errores o malentendidos pongan en riesgo su futuro. Llame hoy al 305-680-1206 y programe una consulta confidencial con uno de nuestros abogados. Estamos listos para ayudarle a construir una vida más segura y estable en los Estados Unidos.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tarda obtener una green card por matrimonio en 2025?
En promedio, el proceso puede tardar entre 10 a 24 meses, dependiendo de si el cónyuge está dentro o fuera de los EE.UU. y de la carga de trabajo de USCIS. Es importante enviar la documentación correctamente desde el principio para evitar demoras.
¿Puedo solicitar asilo si ya estoy en Estados Unidos?
Sí. Debe presentar su solicitud dentro del primer año de haber ingresado al país, salvo algunas excepciones. Se recomienda buscar asesoría legal antes de presentar el formulario I-589.
¿Qué pasa si me niegan la solicitud de inmigración?
Tiene derecho a apelar o presentar una moción para reabrir o reconsiderar su caso. Un abogado puede ayudarle a evaluar las opciones disponibles y presentar la documentación necesaria ante USCIS o la BIA.
PRACTICE AREAS
CONTACT US
CLIENT REVIEWS
I could not ask for more from a more professional Law Firm. My concerns and problems were solved in an affable and perspicacious manner! HIGHLY RECOMMEND
AWARDS AND ORGANIZATIONS